Del día 1 al 8 de octubre, Valladolid celebrará un macroevento solidario en la Cúpula del Milenio en el que el vallisoletano Sergio Monge intentará batir el récord mundial pedaleando una media de 20 horas diarias para superar los 3.000 kilómetros. Todo lo recaudado durante esa semana se destinará íntegramente al estudio e investigación de la enfermedad de Dent, que padecen tan sólo 17 niños en España y unos 250 en todo el mundo.
Sergio Monge ha contado su historia, acompañado del alcalde de Valladolid, Óscar Puente, en un acto celebrado esta mañana de miércoles, 27 de septiembre, en la Cúpula del Milenio. Monge ha explicado su experiencia personal, el motivo por el que comenzó a interesarse por esta enfermedad.
"En el 2013, y en busca de aventuras y retos personales, fui al desierto del Sahara, en Marruecos, y allí conocí a una mujer llamada Eva, quien no estaba allí por ningún tipo de aventura, sino porque su hijo estaba enfermo y esa era la única forma de llamar la atención", relataba Monge. "A mí eso me sobrecogió, ya que nosotros sufríamos por el esfuerzo, mientras que ella sufría el doble que nosotros con la única búsqueda de llamar la atención de la gente, para que la ayudasen", ha continuado el vallisoletano.
La enfermedad del hijo de Eva, llamado Nacho, afecta al riñón y se trata de la enfermedad de Dent, que no tiene cura, por lo que supone mortal. Monge ha puesto el ejemplo de la vez que Nacho se rompió el brazo jugando a un partido de fútbol, "le tardó en soldar el brazo dos años y medio, debido a la cantidad de calcio que no producía su cuerpo".
El alcalde, por su parte, ha admitido que "Valladolid siempre es una ciudad que responde a este tipo de convocatorias y, sabiendo que debemos ayudar a una persona concreta que se encuentra dentro de una minoría, estoy seguro de que la ciudadanía aprovechará esta ocasión para colaborar, y además pasar un buen rato con la cantidad de actividades preparadas".
El evento ha tomado el nombre de 'SerGuinnes', un juego de palabras que ha hecho gracia a Sergio Monge. El vallisoletano ha admitido que "la idea es entrar en el libro Guinnes, ya que su capacidad mediática haría mucho más grande el evento. El problema es que se ha estimado que para entrar en el libro debo hacer 5.000 kilómetros, algo totalmente imposible a pesar de que luchemos por ello". "Es una ilusión para mí entrar en el libro y que Valladolid sea la ciudad que más ha pedaleado del mundo", comentaba Monge.
Por otro lado, ha añadido que "a pesar de que la idea sea deportiva y un reto personal, la idea principal del evento es aguantar pedaleando los siete días para poder dar cobertura a todas las actividades planteadas".
"Confiemos en que la gente se anime y encuentre un huequecito para ayudar a Nacho", ha cerrado el deportista vallisoletano.
Las actividades que se realizarán durante la semana del 1 al 8 de octubre, en la Cúpula del Milenio, serán de distinta índole y en las que podrán participar todo tipo de públicos.
El domingo 1 de octubre comenzará el reto de Sergio Monge, y a lo largo de toda la semana habrá días temáticos. El lunes será el día de la gastronomía, el martes del deporte, el miércoles el día sobre ruedas, el jueves de la danza, el viernes de la música, el sábado el día grande y el domingo el fin de fiesta.
Todos ellos, por supuesto, repletos de actividades, talleres, exhibiciones y conciertos, con grupos locales que han querido colaborar con la causa. Monge ha hecho un llamamiento a asociaciones e instituciones, para verse "apoyados".