La Feria de Valladolid acogerá entre los próximos 26 y 29 de septiembre a Expobiomasa 2017, la feria internacional que organiza la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (AVEBIOM), en la que se reunirán más de 600 empresas procedentes de 30 países, y la que se prevé que dejará unos cuatro millones de euros en nuestra Comunidad.
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, acompañado del presidente de AVEBIOM, Javier Díaz, han ofrecido los detalles más llamativos de Expobiomasa 2017 durante la mañana de este viernes, 22 de septiembre, en el Salón de Plenos del Consistorio.
Óscar Puente se ha centrado en la "importancia" que recibe Valladolid al traer esta feria a la ciudad, en la que considera que "es la feria del sector de la biomasa más importante de Europa", y que por tanto "hablar de Expobiomasa 2017, es hablar de éxito".
El regidor vallisoletano ha ofrecido datos concretos como el supuesto de que en la feria "pasarán más de 18.000 profesionales del sector interesados en comprar equipos u otros productos, y de contratar algún tipo de servicio". Además, se estima la asistencia de unas 40 asociaciones y empresas, y más de 60 medios de comunicación procedentes de Europa, Iberoamérica y Norteamérica.
Respecto a la movilización que ha provocado la feria, Puente ha confirmado la habilitación de un aparcamiento adicional -"que estará indicado"- al existente frente a la Feria de Muestras de Valladolid, algo que "en muy pocas ferias ocurre". Lo mismo ha ocurrido con el espacio de la exposición, pues ha tenido que usarse a mayores el 'pabellón 1' del recinto, para poder recibir a los asistentes.
El alcalde no se ha olvidado de nombrar el "beneficio que supone a la ciudad Expobiomasa" y ha agradecido "enormemente" a Javier Díaz la "confianza" depositada. "Valladolid se presenta como la capital de la bioenergía, debido a las muchas propuestas que se realizan en la ciudad", ha cerrado Puente.
Por su parte, el presidente de AVEBIOM, Javier Díaz, pretende que la feria "resulte como esperamos", afirmando que "traer Expobiomasa a Valladolid fue una decisión muy acertada".
Los expositores, a la par que el espacio, también han aumentado, pasando de 514 a 604, en comparación con el año anterior, lo que para Díaz significa que "el recibimiento ha sido muy bueno e importante". El presidente de AVEBIOM ha añadido que "los que repiten respecto a 2016, tendrán una superficie mayor para su expositor".
Javier Díaz ha cerrado su comparecencia "invitando" a la exposición a los "máximos posibles", y confiando en el "crecimiento del sector" y en el "intercambio definitivo de los combustibles fósiles en beneficio de la biomasa".