El expositor que comparten Ayuntamiento y Diputación de Valladolid ha sido presentado esta mañana de viernes, 1 de septiembre, en la 83ª Feria Internacional de Muestras de la ciudad. La concejal de Cultura y Turismo, Ana Redondo, y el vicepresidente de la Diputación, Víctor Alonso, han estado presentes en el acto y se han mostrado "felices de estar un año más".
"La ciudad se viste de gala para venir a la feria, para celebrar sus fiestas y, por ello, quiere mostrar lo mejor que tiene", ha afirmado Ana Redondo. La concejal ha alagado a la ciudad de Valladolid sabiendo que "tiene cultura", y que contamos con "algunos de los mejores eventos reconocidos nacional e internacionalmente", lo que significa que "somos un gran escaparate".
Redondo se ha centrado en los dos eventos que más significan para Valladolid, como es la Seminci, que presenta este año su 62ª edición, y el Teatro de Calle (TAC). Ambos eventos son sinónimos de "internacionalización" y son "emblemas" y "signos de identidad" de la ciudad.
Respecto a las apuestas concretas, la concejal ha explicado las dos novedades que tratan de ser los platos fuertes a nivel cultural. A pesar del bicentenario de José Zorrilla, la importancia ha sido atribuida a otros dos hechos históricos que marcaron la historia de nuestra ciudad, como la primera llegada a Valladolid del rey y emperador Carlos V y del noveno aniversario del fallecimiento del Conde Ansúrez, uno de los principales emblemas de la ciudad.
Para la primera, el próximo 16 de septiembre se celebrará una recreación histórica en su honor, una representación que "debería enorgullecernos" y a la que vendrán desde otros lugares a presenciarla. Por otro lado, la segunda apuesta pretende destacar como el Conde Ansúrez estuvo tan presente en el nacimiento de la ciudad de Valladolid. "Está en la memoria de muchos ciudadanos, que quieren saber más de la historia de este personaje, que quieren comprobar en qué se volcó y en qué se concretó ese primer momento histórico de la ciudad", ha explicado Redondo.
Respecto al motor enológico, Ana Redondo ha alabado la fuerza de atracción que tienen las rutas del vino de la ciudad y cómo han supuesto un incentivo para el turismo durante los últimos años. La concejal ha añadido que "las apuestas son internacionalización, son puesta en valor de nuestra historia y patrimonio cultural". "El objetivo es crear empleo, generar riqueza y hacer que nuestra ciudad prospere", ha cerrado Redondo.
El vicepresidente de la Diputación de Valladolid, Víctor Alonso, ha querido hacer ver la "importante labor" de la Diputación al lado del Ayuntamiento en esta feria. "Es un lugar espléndido para desarrollar esas acciones para que los empresarios internacionalicen sus productos", ha añadido Alonso.
El vicepresidente ha finalizado el acto comentando que "muchas acciones de las que desarrolla la Diputación están dirigidas a nuestro pueblo, ya que Valladolid es uno de los lugares de referencia con más potencial turístico".